El proceso de reciclaje de tuberías de plástico Implica múltiples enlaces, que incluyen recolección, limpieza, clasificación, aplastamiento, reprocesamiento y reutilización, y cada enlace puede enfrentar desafíos técnicos.
Las fuentes de tuberías de plástico pueden incluir desechos de construcción, desechos de riego agrícola, tuberías antiguas de proyectos municipales, etc. La heterogeneidad de estas fuentes conduce a grandes diferencias en la calidad de las tuberías, tipos de materiales y tamaños.
Las tuberías de plástico abandonadas a menudo se distribuyen ampliamente y en tamaño grande, y los costos de recolección y transporte son altos.
Es difícil limpiar objetos incrustados en tuberías
Algunas tuberías de plástico pueden contener cemento, limo, líquidos químicos u otras impurezas. Estos objetos integrados aumentan la dificultad de la limpieza y pueden afectar la calidad del tratamiento posterior.
El aceite, los residuos químicos u otros contaminantes obstinados se pueden unir a la superficie de la tubería, que son difíciles de eliminar por completo mediante el lavado de agua tradicional o los métodos de cepillado mecánico.
Algunos contaminantes (como sustancias aceitosas o residuos químicos dañinos) requieren solventes específicos o agentes de limpieza química, lo que puede imponer cargas adicionales en el medio ambiente.
Alto consumo de limpieza de recursos hídricos
Los procesos de limpieza a gran escala requieren una gran cantidad de agua y generan aguas residuales, y el tratamiento de las aguas residuales puede implicar costos adicionales de protección del medio ambiente y requisitos técnicos.
Los materiales comunes para las tuberías de plástico incluyen PVC, PE, PP, PPR, etc. diferentes materiales tienen diferentes propiedades químicas, y el procesamiento mixto puede reducir el rendimiento de los materiales reciclados.
Algunas tuberías pueden ser estructuras compuestas (como tuberías de múltiples capas coexistradas o reforzadas), y la separación de diferentes capas de material requiere procesos complejos.
El color y la apariencia de la tubería pueden variar según el propósito, y se requiere una tecnología de clasificación óptica especial (como NIR clasificadores de infrarrojo cercano) para distinguir diferentes colores y componentes.
Las tuberías que contienen retardantes de llama, estabilizadores u otros aditivos pueden requerir equipos de identificación especial, lo que aumenta la dificultad y el costo de la clasificación.
Las tuberías de plástico generalmente tienen alta resistencia y resistencia, y el equipo de trituración ordinario puede ser difícil de manejar de manera eficiente, y se requiere un corte o pretratamiento adicional.
El proceso de trituración puede producir pequeñas partículas o problemas de electricidad estática, lo que interferirá con las operaciones y contaminará el medio ambiente.
Los materiales reciclados pueden degradarse en el rendimiento durante el reprocesamiento debido al historial térmico (calentamiento múltiple) y el cizallamiento mecánico, como la resistencia a la tracción reducida o la resistencia química.
Las partículas de plástico que contienen impurezas o contaminantes pueden causar la calidad inestable del producto durante el reprocesamiento.
Las tuberías de plástico recicladas pueden no cumplir con los requisitos de rendimiento de los nuevos materiales, especialmente cuando se usan en ambientes de alta presión o extremos.
La heterogeneidad de las propiedades del material puede limitar el alcance de la aplicación de los materiales reciclados. Por ejemplo, los proyectos municipales de alto nivel pueden no aceptar materiales reciclados.
Algunos clientes tienen dudas sobre el rendimiento, la vida útil y las características ambientales de los materiales reciclados, lo que resulta en una demanda insuficiente del mercado.
El precio de las tuberías de plástico recicladas puede no ser competitiva con nuevas tuberías de plástico, especialmente cuando los precios del petróleo crudo son bajos.
Algunos países y regiones tienen requisitos ambientales estrictos para el tratamiento de los plásticos de desechos, lo que requiere que las empresas cumplan con los altos estándares de control de la contaminación y tasas de reciclaje.
Las tuberías de plástico para fines especiales (como tuberías que contienen productos químicos dañinos) pueden requerir procesos especiales de reciclaje, lo que aumentará los costos y la complejidad técnica.
Emisiones de carbono en el proceso de tratamiento
Una gran cantidad de enlaces de limpieza, transporte, aplastamiento y reprocesamiento pueden producir una huella de carbono significativa, que puede ser contraria a los objetivos de protección del medio ambiente.
Cómo lograr un bajo consumo de energía y bajas emisiones al tiempo que garantiza la calidad del reciclaje es un problema clave que la industria necesita resolver.
Introducir equipos de automatización avanzados (como sistemas de clasificación impulsados por AI o equipos de aplastamiento de alta eficiencia) para mejorar la eficiencia y la precisión de la clasificación.
Desarrolle procesos de limpieza y reprocesamiento de baja eficiencia y alta eficiencia, como el uso de tecnología de limpieza enzimática o tecnología de separación física y química.
Promover la colaboración en toda la cadena de la industria, establecer un proceso integrado desde la producción hasta el reciclaje y reducir las barreras técnicas en el medio.
Con la ayuda de políticas y subsidios, fomente el uso de materiales reciclados y expanda su demanda del mercado y alcance de la aplicación.
Fortalecer la publicidad y la educación de clasificación en el reciclaje de tuberías de plástico para mejorar la tasa de reciclaje y la pureza de los plásticos de los desechos.
A través de mejoras en la tecnología y los métodos de gestión, estos desafíos pueden superarse gradualmente y, en última instancia, lograr un reciclaje y reutilización eficientes de tuberías de plástico.