Instalación tuberías de plástico correctamente es esencial para evitar fugas y garantizar su durabilidad a largo plazo. Aquí hay algunas mejores prácticas para instalar tuberías de plástico:
Seleccione el tipo correcto de tubería y los accesorios: elija el tipo apropiado de tubería de plástico (por ejemplo, PVC, CPVC, PEX, HDPE) según la aplicación, las condiciones ambientales y el fluido que se transporta. Asegimiento de que todos los accesorios, los conectores y las válvulas son compatibles con el material de tubería elegido y las especificaciones requeridas para la presión y la temperatura. Debido a la exposición al calor. Tubas de manejo cuidadosamente para evitar grietas, rasguños u otros daños que puedan comprometer su integridad. Evite arrastrarlos al suelo o soltarlos.
Prepare los extremos de la tubería correctamente: para las tuberías de PVC y CPVC, corte los extremos de la tubería directamente con un cortador de tubería o una sierra de dientes finos para garantizar una superficie limpia y uniforme. Esto ayuda a una mejor inserción de ajuste y evita daños a las juntas tóricas o sellos. Corte los extremos de la tubería y los accesorios con un paño para eliminar la suciedad, la grasa y otros contaminantes que pueden afectar el proceso de unión.
Use el cemento y los cementos de solvente correctos: para tuberías de PVC y CPVC, use el cemento de solvente y el imprimación apropiados según lo especificado por el fabricante. La soldadura de solvente es un proceso de unión química que requiere el adhesivo correcto para garantizar un sello a prueba de fugas. Apply imprima tanto a la tubería como al ajuste para suavizar y preparar las superficies, y luego aplicar cemento solvente mientras el imprimador aún está húmedo en la tubería en el ajuste con un movimiento de retiro para distribuir el cemento de solvente uniformemente, y sostenerlo en su lugar en algunos segundos para evitar empuje.
Permita el tiempo de curado adecuado: siga las recomendaciones del fabricante para el tiempo de curado de las juntas de cemento de solvente. Este tiempo varía según el tamaño de la tubería, el tipo, la temperatura y la humedad. Prueba de evasión o presurización del sistema antes de que las juntas estén completamente curadas, ya que la presurización prematura puede debilitar la junta y causar fugas.
Asegúrese de alineación y soporte de tubería adecuados: asegúrese de que las tuberías estén alineadas adecuadamente para evitar el estrés en las articulaciones, lo que puede provocar fugas o grietas con el tiempo. Utilice los soportes y perchas adecuados para evitar la flacidez, particularmente para las carreras horizontales. La separación de los soportes debe seguir los estándares de la industria y las recomendaciones del fabricante. Permitir la expansión y la contracción térmica mediante el uso de bucles de expansión, compensaciones o articulaciones flexibles, especialmente para largas carreras de tuberías en entornos fríos y calientes.
Verifique si hay una pendiente adecuada en los sistemas de drenaje: para aplicaciones de drenaje, mantenga una pendiente consistente (generalmente 1/4 de pulgada por pie para tuberías más pequeñas) para garantizar un flujo adecuado y evitar bloqueos o flujo de retorno. Use el sellador de roscado o la cinta de teflón según corresponda, pero no excesivamente, para garantizar un buen sello sin dañar los roscados. Pruebas de prensas: después de la instalación, realice una prueba de presión hidrostática o una prueba de presión de aire para identificar las fugas antes de que el sistema esté en servicio. Infiera la presión recomendada y las pautas de duración para las pruebas para evitar dañar la tubería o las articulaciones.
Minimice las curvas agudas y los puntos de estrés: evite hacer curvas afiladas que puedan causar puntos de estrés y conducir a la falla de la tubería. Use codos y otros accesorios para crear transiciones suaves. Asegre que las zanjas para tuberías enterradas estén libres de piedras afiladas y desechos que podrían dañar las tuberías. Protección contra la exposición a los rayos UV y químicos: para las instalaciones anteriores al suelo, proteja las tuberías de la radiación UV mediante los recubrimientos protectores, las cubiertas o los materiales UV-Resistantes. Tiempo. Códigos y estándares locales: adhiérase a los códigos de construcción locales, los estándares de plomería y las mejores prácticas de la industria para garantizar el cumplimiento y la seguridad. Esto incluye el tamaño adecuado de la tubería, las clasificaciones de presión y las técnicas de instalación. Inspección y mantenimiento regulares: Inspeccione periódicamente los sistemas de tuberías de plástico para obtener signos de desgaste, fugas o daños. Aborde cualquier problema de inmediato para evitar un mayor deterioro.
Siguiendo estas mejores prácticas, puede garantizar una instalación de tuberías de plástico a prueba de fugas y duradera que se desempeñen bien con el tiempo en varias aplicaciones.